Actividad extra numero 3
Haga la lectura de: “Colombia un país para la creatividad” Que se encuentra en la carpeta de materiales y responda las siguientes preguntas:
Elementos para la reflexión:
¿Se identifica usted con esta historia?
Si, nos identificamos con esta historia, ya que creemos que con títulos y estudios podemos emplearnos en alguna empresa, pero de pronto no vemos el aspecto económico político y social que hay en nuestro país; la falta de empleo y oportunidades es una realidad de nuestra sociedad, y muchas veces al encontrar un empleo es mal remunerado.
¿Qué es lo que más le llama la atención?
Aunque Francisco era una persona estudiada y esforzada, y que persevero tanto en su estudio, al final termino realizando un estudio que ni siquiera había pensado, y este fue el que mejoro su forma de pensar y de actuar, siendo así un creador de empresa.
Cabe anotar la importancia del trabajo en equipo.
¿Qué haría usted estando en la situación de Francisco Hernández?
Si ya se realizaron todas las formas posibles para obtener un empleo y no se genero con el estudio que se realizo, es muy factible la idea de crear empresa, ya que hay muchos mecanismos de financiación, solo falta ser líder y emprendedor, tener conocimiento en el tema y trabajar en equipo.
¿Necesita usted vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?
No ya que podemos ver no solo con este testimonio sino con la realidad del país, muchas personas son profesionales y no pueden emplearse, o los empleos que les ofrecen son mal remunerados, definitivamente podemos salir adelante como empleados, pero es mejor ser su propio jefe, generar un patrimonio y ayudar a personas que lo necesiten.
Ejercicios:
EJERCICIO PRÁCTICO: Ubíquese en el año 2030 y enumere 5 nuevas labores para la población de esa época. Además, argumente por qué esas actividades nacen de las limitaciones y la escasez de recursos.
En el año 2030 tendremos labores en
· Diseño: ya en este año tendremos mejoras en los equipos de cómputo, en software y muchos cambios tecnológicos, el mercado necesitara un sofisticado método de creatividad.
· Ambiental: Por el deterioro de la capa de ozono, se implementaran nuevos mecanismos de control y recuperación del ambiente.
· Vivienda: el crecimiento tan rápido de las poblaciones obliga a la reestructuración casas, ya que el espacio será escaso no se ampliaran las ciudades a lo ancho sino a lo alto.
· Agua: Por la contaminación y destrucción del hombre se deben realizar nuevas tareas y procedimientos para recuperación de bosques y nuevas plantas de tratamiento que garanticen esta fuente de vida.
· Tecnología: creación de nuevas fuentes de energía para una nueva generación de maquinas.
EJERCICIO PRÁCTICO: Haga una lista de 5 actividades generadoras de empleo que hayan aparecido en el mundo durante estos últimos 10 años.
· Turismo: Por la globalización.
· Comercio internacional.
· Explotación de minas.
· Tecnología.
· Telefonía.
EJERCICIO PRÁCTICO: Seleccione una empresa real, e identifique 10 nuevas empresas que pueden surgir a partir de necesidades de la compañía seleccionada.
COCACOLA
· Empresa de Diseñadores.
· Empresa de Publicistas.
· Empresa de Embotelladoras.
· Empresa de Transporte.
· Empresa de Logística.
· Empresa refinadora de azúcar.
· Empresa de Celaduría.
· Empresa de Aseo.
· Empresa de Papelería.
· Empresa de Tecnología.
¿Cuál podrá ser el empleo que nuestro país necesita?
No se podría encasillar un empleo, ya que debemos estar atentos a las necesidades y virtudes que tiene el país, así como se necesitan empleados en el sector agrícola, también se necesita en el tecnológico, el turístico, político ect.
Combine los conceptos presentados en el archivo de “conceptos relacionados con el emprendimiento” (consultar carpeta de materiales) y realice un ensayo relacionado con el emprendimiento que ha podido ver o vivenciar en su entorno social y/o familiar máximo de una página
En nuestro país la tasa de desempleo es muy alta y las oportunidades de entrar en ese grupo selecto de empleados son muy pocas; hay muchos profesionales, técnicos y tecnólogos tratando de entrar a diversas empresas para un inicio laboral, muchos se tienen que conformar con un salario que no sustenta lo estudiado, otros con un salario que solo les alcanza para los gastos mínimos y otros simplemente no pueden entrar por no tener experiencia laboral o no ser conocido con personas que tienen poder.
La globalización ha hecho el trabajo del emprendedor más fácil, por ejemplo la internet es una muy buena manera de promocionar productos y servicios creados muy elementalmente y así tener un sustento, muy pocos cuentan con la oportunidad de estar vinculados a una empresa o hacer parte del sector formal, además de las nuevas leyes que han influido negativamente en el caso de la pensión cada vez más lejana, lleva a que no sea ya una opción este tipo de ocupación sino el optar por las oportunidades que se presentan en el medio cada vez mas cambiante.
Es así como nuevas ideas van saliendo y revolucionan el mundo que hoy conocemos, de un producto como los celulares se desprenden también muchas oportunidades para fabricantes de producir repuestos y accesorios, que llevan al nacimiento de nuevas empresas.
Del mismo modo debemos tener presente antes de iniciar todo proyecto ver su viabilidad, es decir hacer las averiguaciones y la respectiva investigación de mercados para que esta idea no se convierta luego en una mala inversión, las encuestas, sondeos serán un buen medio de información para estudiar a fin de consolidar la idea de negocio.
Concluyendo se puede evidenciar la importancia del liderazgo que genera empresa y oportunidades, el secreto es tener mente abierta y adaptación a los cambios, tener en cuenta que cada idea por descabellada que parezca puede solucionar las necesidades y generar una fuente de ingreso y desarrollo para la comunidad donde se desarrolle el proyecto.
creative jmn:
ANA MARIA REYES.
JOHN POVEDA.
NORMA C. WALTEROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario